4 de abril de 2025

Contenido destacado

Detalle de la portada de las «Cartas en refranes» de Blasco de Garay.

Cartas en refranes
de Blasco de Garay

Estudio literario, lingüístico y documental

La Biblioteca fraseológica se amplía con este estudio de Maria Antonella Sardelli, en el que se analiza una obra que, si bien no es del todo desconocida entre los paremiólogos, no tiene todavía la relevancia que merece. Gracias a un análisis pormenorizado, llevado a cabo con metodología y rigor científicos, cuyos resultados se plasman en este volumen, disponemos ahora de nuevos datos sobre la labor de Blasco de Garay y sobre sus Cartas en refranes.

Novedad

E-Aesla, número 10 (2024)

Imagen de la portada de la revista «E-Aesla».

Nuevo número de esta revista científica de periodicidad anual, que tiene como propósito la edición de los mejores trabajos presentados en los congresos organizados por la AESLA.

Revista

Hieronymus Complutensis

Fragmento de la portada del espacio dedicado a la revista «Hieronymus Complutensis».

Espacio que recoge los once tomos publicados hasta hoy de la revista del Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores (IULMYT) de la Universidad Complutense de Madrid.

Biblioteca...

Monografías

Estudios de las unidades fraseológicas desde enfoques muy variados (lingüístico, traductológico, literario, didáctico, etnolingüístico).

Mínimo paremiológico

Conjunto de estudios sobre las paremias que, por su vigencia en la lengua actual, deben estar presentes tanto en la enseñanza como en el aprendizaje del español.

... fraseológica

Repertorios

Edición de distintos repertorios de interés para el estudio de las unidades fraseológicas, tanto españolas como de otras lenguas.

Didáctica

Publicación de metodologías y actividades aplicables tanto en las clases de lengua, literatura, cultura o traducción, como en la autoformación de estas materias.


Exposiciones

Retrato de Rafael Lapesa

Lapesa

 


  • Twitter

Secciones periódicas

Martes Neológico

Presentación en sociedad de nuevas palabras: los martes, cada quince días, un neologismo que, por la implantación de su uso, bien podría estar en el diccionario.

Trujamán

Sección periódica dedicada exclusivamente a la traducción y sus múltiples aspectos lingüísticos, técnicos y profesionales.

Rinconete

Revista semanal que se publica en las páginas del CVC desde 1998, con artículos breves sobre cuestiones de cultura hispánica.

Hojas de sala

Acceso a las «Hojas de sala»


Hojas informativas, publicadas semanalmente, sobre las películas y documentales proyectados en los ciclos audiovisuales que el Instituto Cervantes ofrece en sus centros de todo el mundo.

Secciones destacadas

Foros

Cuatro espacios de discusión sobre el español y su cultura.

Debates

Escenarios virtuales de diálogo e intercambio.

Centro Virtual Cervantes © Instituto Cervantes, . Reservados todos los derechos. cvc@cervantes.es